En esta entrada voy a tratar de reflejar las distintas teorías y explicaciones acerca del origen del término Layana.
¿De dónde procede el nombre de Layana?
Como no soy ningún experto, lo único que hago es recopilar la información que voy encontrando al respecto.
Como siempre si alguien tuviera algo que aportar será muy bien recibido.
En principio la rae define Toponimia como:
f. Conjunto de los nombres propios de un lugar, de un país o de una región.
Y hace lo propio con Etimología como:
f. Origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación y de su forma
Una primera corriente indica que Layana haría mención a la orografía de su entorno, sería una adaptación de "la llana".
Otra teoría se basa en que en realidad, su nombre sería un teonimo, derivando de la diosa Diana de la mitología romana; se apoya en que Layana se encuentra en un lugar donde el proceso de romanización fue muy intenso con importantes molimentos y yacimientos arqueológicos de origen romano, como Los Bañales, el Mausoleo de los Atilios o el Sepulcro romano de Sádaba. La evolución de la palabra sería así: Illa Diana --> Ladiana --> Layana.
Otra sería que proceda del antropónimo latino Lalius + sufijo –ano, para indicar posesión, del señor medieval Laius a quien perteneció.
La que dan por más probable es que derive, por evolución, de Ianus de Villa Iana> Laiana, sustentado en la aparición en julio de 1186 de dicho término, en un documento por el que el rey Alfonso II de Aragón confirma su posesión a Sancho de Biota.
Hasta la fecha se había establecido en este año 1186 la primera aparición del topónimo. Sin embargo no hace mucho se ha adelantado a los años 1119-1130. El ejeano Marcelino Cortés Valenciano (autor del libro Toponimia de las Cinco Villas) editó un artículo en 2019 en la revista De Lingua Aragonensi, “Toponimia del Cartulario de Santa María de Uncastillo”, donde dio a conocer que revisando el Cartulario en el Archivo Diocesano de Jaca, había un pasaje del documento 7 donde se puede leer: «laxo I.ª peza in Laiana» («dejo una pieza en Layana»).