domingo, 28 de abril de 2024
Población de Layana
El gentilicio oficial de los habitantes de Layana es layanense. Pero también está extendido, quizá más, el uso de layanero.
La evolución demográfica en los últimos 150 años ha ido como en la mayoría de los pueblos de España en sentido decreciente. Rozó los 500 en el censo de la década de 1930, siendo menor de 100 en la actualidad.
El término municipal de la localidad es de 3,69 km² y por tanto su densidad es de unos 26 habitantes/km²
sábado, 27 de abril de 2024
viernes, 26 de abril de 2024
Antecedentes históricos
En la actualidad la región donde está Layana estuvo habitada y se conservan numerosos restos.
En sus cercanías pero ya en el término municipal de Uncastillo, se encuentran los restos de la ciudad prerromana y romana de Los Bañales. Se conservan varios pilares del acueducto, 32, que llevaba agua a esta ciudad desde una presa localizada en el paraje de Cubalmena, en Biota.
Layana como villa tiene un origen medieval. Los siglos XI y XII han sido considerados como de gran florecimiento para el asentamiento y posterior consolidación de pobladores en el municipio.
Aparece citada en un documento de 1186, por el que el rey Alfonso II de Aragón, confirma su posesión a Sancho de Biota.
De igual modo, existen referencias a las imposiciones económicas que afectaban a sus iglesias en colecciones diplomáticas monásticas (por ejemplo, Leire y catedral de Pamplona en 1197 y 1201)
En 1348 pertenecía a Juan Jiménez de Urrea, señor de Biota, y en 1412 a Juan de Sessé, partidario de Jaime de Urgell en el Compromiso de Caspe.
A finales de la Edad Media, se amplió el trazado urbano, perteneciendo al siglo XVI la práctica totalidad de la Calle Mayor.
En 1610 la villa y la torre pasaron a depender de la villa de Uncastillo y fue así hasta principios del siglo XX cuando Layana se independizó.
jueves, 25 de abril de 2024
¿Dónde está Layana?
Layana es un municipio de la provincia de Zaragoza, en la comarca de las Cinco Villas y partido judicial de Ejea de los Caballeros.
miércoles, 24 de abril de 2024
Bandera de Layana
Bandera de Layana-Zaragoza. Bandera: paño azul de proporción 2/3, una torre blanca almenada de cinco prismas y ventanas rojas, acompañada de un sol amarillo saliente del ángulo superior al asta y de una luna tornada blanca saliente del ángulo inferior al batiente.
Escudo de Layana
Escudo de Layana-Zaragoza. Escudo cuadrilongo de base circular, que trae, de azur, una torre de plata almenada de cinco prismas, mazonada de sable, aclarada de gules, y acompañada en los cantones del jefe de un sol de oro de rayos ondulados y de una luna tornada, de plata. Al timbre, Corona Real cerrada.