Cuenta la tradición que una moza del pueblo vivía muy lejos de las riberas del río Riguel y, por tanto, estaba obligada a recorrer todos los días un largo trecho hasta bajar al cauce para recoger agua.
Cansada de esta situación, un buen día decidió ofrecer su alma al demonio a cambio de un pozo. El diablo acudió presto a la cita, pues nunca le habían puesto tan sencilla la tarea de hacerse con el alma limpia de una hermosa joven. Pero la moza, además de joven y hermosa, era lista. Una obra tan simple para tan poderoso señor, debería llevar una condición: que el pozo estuviera construido antes de que cantara el gallo.
Satanás siguió pensando que era muy ventajoso el trato, y deseoso de poseer el alma de la joven, lo aceptó y se puso inmediatamente a construir el pozo, seguro de que lo acabaría antes del alba.
Viendo la moza cómo el demonio trabajaba afanosamente toda la noche, pensó que conseguiría terminarlo antes del plazo fijado, quedando ella condenada al infierno por toda la eternidad. Así que decidió engañar al diablo.
Sigilosamente, poco antes de que el primer rayo de sol se desperezara en el horizonte, la joven se acercó al gallinero y aproximó un candil al gallo que dormía plácidamente. Éste, al sentir la luz pensó que ya era de día y, sobresaltado, se puso a cantar.
Al oír el canto del gallo, el diablo se esfumó, tragado por el mismísimo infierno, pues no había cumplido lo acordado. De este modo, la muchacha consiguió su pozo, por lo que ya sólo tendría que bajar al río para refrescarse en las tardes de verano.
Buscando información sobre esta leyenda parece que se desconoce su origen real, cómo se ha ido propagando e incluso se duda sobre la localización, si así existiera, de dicho pozo pues unos lo sitúan en las inmediaciones de Layana, otros cerca de la ermita de Los Bañales y otros en Malpica de Arba.
También va surgiendo otra versión en la que no es un pozo lo que debe construir el diablo si no un acueducto, el de los Pilares de los Bañales.
El caso es que desde hace años, van por su XV edición, se celebra una marcha nocturna entre las localidades de la comarca de las Cinco Villas de Biota, Malpica de Arba y Layana, aprovechando la luna llena y bajo 2 recorridos:
- uno corto de 7 kms que parte de Biota pasa por Los Bañales y termina en Layana
- otro largo de 14 km desde Malpica de Arba pasando por Biota, Los Bañales y terminando en Layana.
Podéis buscar información haciendo clic aquí.
Osea q este es el origen de esa marcha senderista
ResponderEliminar