martes, 21 de mayo de 2024

Alacrán o Escorpión amarillo

Estreno esta sección de fauna del territorio Layana, el comprendido en su término municipal y el que lo rodea perteneciente tanto a Uncastillo como a Sádaba. 
Recogeré fauna sobre todo de la que en alguna ocasión además de ver he podido fotografiar en la zona.

Lo inicio con un huésped al que se puede sorprender bajo las rocas (recuerdo que además de extremar la precaución si levantamos una piedra para observar qué se esconde, después de hacerlo, la volvamos a colocar en su sitio). 
El alacrán o escorpión amarillo (Buthus occitanus) es bastante común en España.





Los alacranes, generalmente asociados con la muerte y el dolor, poseen un aura de misterio que se amplifica cuando se encuentran en el interior de nuestros hogares. En las creencias populares, su presencia podría ser un presagio de traición inminente por parte de seres queridos o incluso de enemigos.

Dejando las supersticiones a un lado, estos arácnidos de día suelen quedarse escondidos bajo las piedras de los lugares más cálidos y de noche salen a la caza de artrópodos que paralizan inyectándoles el veneno de su aguijón terminal. En ocasiones suelen salir también los días de lluvia.
Es considerado de mediana peligrosidad para el ser humano.​ Su picadura suele ser muy dolorosa y produce edema y ampollas equimóticas en el lugar de la picadura, así como cefalealipotimiafiebre, vómitos y una ligera disnea. Sin embargo no reviste generalmente gravedad excepto en niños de corta edad y ancianos, aunque de vez en cuando se registran casos mortales. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario